skip to main | skip to sidebar

Carlos Fontales

martes, 24 de mayo de 2011

"Grabiel"

http://carlosfontales.blogspot.com/2010/09/la-posada-de-las-estrellas.html

Publicado por Carlos Fontales en 2:12

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Contacto

Teléfonos: 921500796 / 617745508

Email: carlosfontales@gmail.com

Exposición permanente de cestería popular ibérica. Caballar (Segovia)

Exposición permanente de cestería popular ibérica. Caballar (Segovia)

Libro publicado. Book published

Libro publicado. Book published
"Cestería de los pueblos de Galicia". Carlos Fontales. Prólogo, Agustín García Calvo. 195 páginas con multitud de fotos y gráficos a color. Incluye DVD. Precio, 32 € más gastos de envío. Pedidos: carlosfontales@gmail.com

Libro publicado. Book published

Libro publicado. Book published
"Más que cestos. Cestería española. More than baskets. Spanish basketry". 60 páginas con multitud de fotos a color. Textos en español e inglés. Precio, 10 € más gastos de envío. Pedidos: carlosfontales@gmail.com

Libros en los que he colaborado

  • Why do we weave?

Algunas exposiciones, instalaciones, etc.

  • "Sin título". Palacio del Quintanar (Segovia). 2020
  • Instalación en Lichtenfels (Alemania). 2019
  • "Tejido al aire". Exposición fotográfica en "Cesta República". Madrid. 2019
  • "Bosque de las arañas". "Teatro de títeres". "Trilogía". Tres instalaciones realizadas para la Fundación Tormes (Almenara de Tormes. Salamanca).2017-18
  • Estela Vegetal. Museo Nacional de Escultura (Valladolid). 2016
  • Instalación en Lousâ (Portugal). 2016
  • Como pompas de sol? CEARCAL (Valladolid). 2016
  • "Torbellinos". Palacio Quintanar (Segovia). 2015
  • "Garabato". Lolland (Dinamarca). 2015
  • Pérgola de mimbre vivo. La Losa (Segovia). 2014
  • "Parasoles". Ciescyn (Polonia). 2014
  • Pérgola. Zarautz (Guipuzcoa). 2014
  • "Atlántida sumergida". Lolland (Dinamarca) 2014
  • "Esgrafiado de sombras y mimbres". Palacio de Quintanar (Segovia). 2013
  • "Constelación de cabañas". Alameda del parral (Segovia). 2013
  • "Cobijos". Lolland (Dinamarca). 2013
  • Construcción en CEARCAL (Valladolid). 2012
  • Construcción en Otaza (Alava). 2012
  • "Sueñan las farolas". Madrid. 2011
  • "Castillos en el aire". Odense (Dinamarca) 2011
  • Construcción en CERACAL (Valladolid). 2011

Videos cesteros

  • Antonio Lemos. Xerras
  • Seica estamos dous no mundo. Antonio Yáñez. Cestería de madera rajada.
  • Carabelos de mimbre. Ramón Laxe
  • Paxos de avellano. José Allende
  • Cestería de esparto. Gabriel Vállez y Reinalda Patiño
  • Cestería de caña y esparto. Juana Santiago
  • Barriles. Isidro García
  • Cestería de palmito. Ses madones.
  • Cuévanos. Iñaki Madrazo
  • Cestería de madera rajada. Pepe López

Instalación. "Castillos en el aire". Proyecto: Between Sea and Sky (mayo 2011. Odense, Dinamarca)



Conferencia. Retar (Tentar) al aire. Museo Nacional de Escultura. 13 setiembre 2022.

Conferencia "Más que cestos. Cesteria popular española". Ciescyn (Polonia). Agosto 2014

Conferencia. La Saranda. Una tradición singular de Guardamar.

Conferencia. El calzado con fibras vegetales

Conferencia. Cestería rural hoy. Entre el canasto y el Land Art

Próximos cursos abiertos y otras actividades

  • Curso de cestería de mimbre en Caballar (Segovia). Días 23 y 24 de enero.
  • Cursos de cestería de esparto en Bouxurulles (Francia). Días 5, 6, 7 y 8 de mayo.
  • Curso de cestería de esparto en Dalhausen (Alemania). Días 25 y 26 de Julio
  • Cursos de cestería de esparto en Lichtenfels (Alemania). Días 11, 12, 13 y 14 de agosto..

Actividades en las que he participado durante el último año

  • Isla de Lolland (Dinamarca). Participación en el proyecto de esculturas al aire libre "Natur lighed". Del 5 al 15 de mayo
  • National Vlechtmuseum de Holanda. Curso de cestería: 'Tejido de malla triangular'. 13 y 14 de marzo del 2014
  • "A la sombra del árbol. Otro arte". Participación en la exposición que, con ese nombre, se inauguró el 19 de diciembre en el Palacio de Quintanar (Segovia).
  • Getxo (Vizcaya). Conferencia "Mas que cestos". Curso de bandejas. Diás 30 de noviembre y 1 de diciembre.
  • National Vlechtmuseum (Holanda). Inauguración de la exposición "More than baskets. Spanish basketry" acerca de la investigación sobre cestería española que he venido realizando en los últimos veinte años. Abierta del 13 de octubre al 30 de marzo del 2014.
  • Presentación de mi libro "Más que cestos. Cestería española". Fira del cistell. Salt (Gerona). El 5 de octubre.
  • Participación en la exposición 'Kirsebaerkurv 2013'. Del 17 de julio al 6 de agosto. Johannes Larsen Museet. Dinamarca.
  • Participación en 'Verde luna. Noche de luna llena'. 20 de julio. Alameda del Parral (Segovia).

Algunos sitios web de interés

  • Asociación Catalana de Cistellers
  • Asociación Cultural Pinolere
  • Esparte. Jesús Quintero
  • espartopedia
  • Feria de Salt
  • Javier Martínez Carvajal
  • Jette Mellgren
  • Jette Mellgren & Jan Johansen
  • Joe Hogan
  • Josep Mercader
  • Lois Walpole
  • Mary Butcher
  • Oficio y Arte
  • Olga Fontales
  • Pa lucir el palmito (blog)
  • Pa lucir el palmito. Antonio Rodríguez
  • Pont de Querós
  • Taller de las tradiciones
  • The Basket Maker's Association
  • Tim Johnson (blog)
  • Tim Johnson (Web)

Otros enlaces

  • Claude Lévi-Strauss, sobre el arte de la cestería (Félix Pérez-Hita)
  • Fibras vegetales en Madridejos (Toledo)
  • Gorras de cop
  • La cultura de l´espart al territori valencià. Toni Barber.
  • Pont de Querós (Reportaje en video)

Archivo del blog

  • ►  2023 (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (10)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (25)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (17)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (24)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (17)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (23)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2013 (30)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2011 (40)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ▼  mayo (5)
      • Castillos en el aire
      • "Grabiel"
      • Cursos de cestería en el CENTRAD
      • Entre el mar y el cielo
      • Olas y líos
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (38)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (1)

Seguidores

Blogs que sigo

  • Blog de la Editorial Lucina
    Analisi della società del benessere
    Hace 2 meses
  • Chozas de Córdoba.
    Chozas guardaviñas de la Oreja de Mula (Doña Mencía).
    Hace 8 meses
  • Diario dun Bogardeiro
    Unha cousa leva a outra
    Hace 1 año
  • Proyecto ETNOCOR.
    Los viejos molinos de aceite de Guadalcázar.
    Hace 1 año
  • De la Realidad
    EPISTEMOLOGÍA DEL HACER CESTERO: UNA METAFÍSICA DE LAS MANOS.
    Hace 2 años
  • Ricardo Fontales
    Conmemorando la cultura popular.
    Hace 2 años
  • Contra la Realidad
    Cayendo como las banderas...
    Hace 3 años
  • Lois Walpole
    Dordogne, Berkshire, Catalonia (Part 3 Catalonia)
    Hace 3 años
  • elversoysureverso
    UNA NOVELITA PICANTE
    Hace 4 años
  • protAgonizo
    Salón del libro teatral
    Hace 4 años
  • TODAS A LA UNA
    Isis
    Hace 7 años
  • SupraTerram
    El oro de Salave. (I) un poco de historia
    Hace 7 años
  • Nacho Gil
    En la Vera. Recuerdos I
    Hace 11 años