Madrugada. Me hablaban en verde maduro, agua y acento a penachitos de flores cuando me he despertado. Trato de volver atrás para continuar entendiendo pero sólo consigo que la cosa se escurra y aleje. Al levantarme, no sé porqué, comienzo a asociar: caminaba ayer junto a la cacera cuando me saltó a la vista un roal de juncias bien crecidas y frescas. Listas para la siega, pensé, y con la intención de volver al día siguiente a cortarlas continué sin más. Se ve -me digo ahora- que ese dardazo debió de germinar dentro de algún recoveco fértil en mí y, creciendo durante la noche, ha tomado la palabra al amanecer. Me inclino de costado en la cama en un último intento por rastrear alguna huella del encuentro: entre las sábanas, la leve estela que dejaron aquellas hierbas que decían siendo, eran diciendo; algo en ti que reconoce ese mundo; una luminosa sombra que lo va velando. Retengo su último aliento en el hondón del olvido y comienzo la jornada. Bordeando el agua, verdes, bien maduras y con sus penachitos de flores, al paso de la hoz van cayendo las juncias. No dicen nada.
lunes, 25 de julio de 2022
viernes, 10 de junio de 2022
Algunas actividades para junio y julio
Durante este mes de junio y el próximo de julio acudiré a un par de eventos abiertos a todo el público.
Los días 14 y 15 de junio, participaré en XTANT ( jornadas mundiales para la celebración del patrimonio textil) con dos talleres dedicados al esparto. La convocatoria para participar estará abierta hasta que se cubran las plazas.
Por otro lado, el día dos de julio he sido invitado a participar en el I ENCONTRO INTERNACIONAL DE CESTERÍA NO CAMIÑO que se celebrará en O Cebreiro (Lugo). Habrá demostraciones de cestería y una mesa redonda al final de la jornada.
jueves, 24 de marzo de 2022
Cursos para mayo y julio
Abajo tenéis la información de los cursos que tengo programados para los próximos meses de mayo y julio. Dos de ellos son de mediana duración (6 días) y uno de fin de semana.
CURSO DE CESTERÍA CON DIFERENTES FIBRAS VEGETALES
Este taller es similar al que realicé el año pasado en Cerdeira (Portugal). Serán seis días dedicados a trabajar con mimbre, esparto, lámina de castaño y juncos realizando diferentes piezas con varias técnicas.
Lugar: Cerdeira (Portugal)
Fechas: 17 al 22 de mayo, ambos inclusive.
Horario: De 10 a 14 y de 16 a 19.
Plazas: 10
Información e inscripciones: https://www.cerdeirahomeforcreativity.com/curso/cestaria-com-fibras-vegetais
Aviso: Últimas plazas libres.
Aviso: Ultimas plazas libres
JORNADAS SOBRE CALZADO VEGETAL. TECNICAS DE ESPARTO.
Monográfico dedicado a la fabricación de distintos modelos tradicionales de calzado vegetal y/o técnicas de cestería de esparto.
El taller se realizará en Cova Caballar (casa rural situada en Caballar, Segovia) e incluirá alojamiento y comidas en la misma casa.
A continuación la ficha de las jornadas.
Programa:
Calzado- Se propondrán 8 modelos distintos de calzado de los que los participantes podrán realizar todos aquellos que deseen y el tiempo les permita.
Cestería de esparto- En el caso de que no se cubrieran todas las plazas dedicadas a la elaboración de calzado, se admitirían participantes interesados en distintas técnicas de cestería de esparto.
Lugar: Caballar (Segovia)
Fechas: 5 al 10 de julio ambos días incluídos. Se podrá realizar la entrada en la casa durante la tarde del día 4 y abandonarla en la mañana del día 11.
Horario curso: De 10 a 14 y de 16:30 a 19:30.
Plazas: 10
Fecha límite de inscripción: 25 de mayo
Más información e inscripciones: carlosfontales@gmail.com Tfnos. 921500796 / 617745508
viernes, 21 de enero de 2022
Cursos para los próximos meses
Os informo de algunos cursos abiertos que acá y allá me han ido invitando a impartir durante los próximos meses. Si sobre la marcha surgen otros, iré dando noticia.
ASIENTOS DE ANEA
En este curso tendremos la oportunidad de aprender a encordar sillas con anea. Los participantes deberán traer una silla pequeña, preferentemente con el asiento en mal estado. Cualquier duda sobre tamaño o características podéis consultarlo conmigo, carlosfontales@gmail.com
Lugar: Albergue ecoturístico Las Abesanas. Peñarrubias de Pirón (Segovia). Con opción a alojamiento.
Fechas: 26 y 27 de febrero
Horario: De 10 a 14 y de 16:00 a 20:00.
Plazas: 10.
Más información e inscripciones: https://lasabesanas.es/es/nuestros-talleres/123-encordado-de-sillas